Monterrey, NL.- Las instituciones bancarias BBVA y Banobras fueron seleccionadas por el Gobierno de Nuevo León para otorgar un financiamiento de 8 mil millones de pesos que será destinado a la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro, como parte del ejercicio fiscal 2025.
El monto fue aprobado por el Congreso local como parte del Paquete Fiscal 2025 y corresponde a deuda pública de largo plazo. Las condiciones de pago establecen un plazo de 25 años para saldar el financiamiento.
La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado informó que el proceso se llevó a cabo a través de una convocatoria pública realizada el pasado 4 de abril, en la cual participaron cinco instituciones financieras, presentando ofertas por un monto total de hasta 15 mil millones de pesos.
“Nuestra intención, y lo que tenemos autorizado, es contratar hasta 8 mil millones de pesos de financiamiento, y que la oferta de los bancos sea de casi el doble, es muy buena muestra de que saben que las finanzas del Gobierno de Nuevo León son sanas y que confían en que se mantendrán así”, expresó el titular de la dependencia, Carlos Garza Ibarra.
Banobras presentó cuatro propuestas que en conjunto suman 6 mil 200 millones de pesos, con sobretasas de interés que van del 0.53% al 0.68%:
- Propuesta 1: Hasta 4 mil millones de pesos, con sobretasa de 0.53%
- Propuesta 2: Hasta 1 mil millones de pesos, con sobretasa de 0.60%
- Propuesta 3: Hasta 1 mil millones de pesos, con sobretasa de 0.65%
- Propuesta 4: Hasta 200 millones de pesos, con sobretasa de 0.68%
Por su parte, BBVA ofreció un financiamiento de hasta 1,800 millones de pesos, con una sobretasa de interés de 0.66%.
Todas las propuestas seleccionadas cuentan con un plazo de pago a 25 años, lo que permitirá al Estado mantener el equilibrio en sus finanzas públicas sin comprometer su calificación crediticia.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, esta contratación se encuentra dentro del Techo de Financiamiento Netopermitido por la Ley de Disciplina Financiera, el cual establece un límite del 15% de los Ingresos de Libre Disposición para entidades con deuda considerada “Sostenible” por el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.