Galeana, NL.– Con un avance del 86 por ciento en su tramo de conexión con la Carretera 57, la Carretera Interserrana se consolida como uno de los proyectos estratégicos de infraestructura en el sur del estado. Así lo dio a conocer el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda durante una gira de supervisión por la zona.
Acompañado por el subsecretario de Infraestructura, José Francisco Ibargüengoytia Borrego, el mandatario estatal recorrió cuatro de los principales puentes del tramo en construcción, destacando su relevancia para el transporte de carga pesada y la conectividad interestatal.
“Este distribuidor tiene casi un kilómetro. Los que vienen de Nuevo León a la 57 podrán elegir entre Saltillo, San Luis Potosí o Ciudad de México. Es una vía clave para la logística del norte del país”, apuntó García Sepúlveda durante su visita a la intersección con la Carretera 57, a la altura de San Roberto.
El segundo punto de la gira fue el tramo frente al Ejido Tokio, donde el gobernador subrayó que, al igual que otras rutas estatales, la Interserrana contará con blindaje total por parte de la Fuerza Civil, con presencia permanente de elementos, patrullas, helicópteros y vehículos tácticos conocidos como Black Mambas.
“Esta carretera será segura, robusta y diseñada para carga pesada. Con su apertura, se reducirá una hora y media de trayecto, es decir, más de 120 kilómetros en comparación con la ruta por Saltillo. Será una opción más eficiente y menos peligrosa”, agregó.
En el kilómetro 73, sobre el puente del Río, el gobernador explicó que se encuentra en espera de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para continuar con la obra, aunque ya se trabaja en la canalización del agua en ese tramo.
La gira concluyó con una inspección del entronque Aramberri, conocido como la “Y” de Arriba. Ahí, el subsecretario Ibargüengoytia detalló que el proyecto contempla obras inducidas, como cruces de líneas de agua potable y otros servicios, que se ejecutan con apoyo de 11 empresas contratistas trabajando de forma simultánea.
“Tenemos un despliegue importante de maquinaria, personal y coordinación técnica para acelerar los avances. La obra se realiza con 11 contratos en paralelo”, precisó el funcionario estatal.
El tramo en construcción es parte de un corredor logístico clave que busca impulsar la movilidad regional, el desarrollo del sur de Nuevo León y mejorar la competitividad del estado como punto estratégico de conexión nacional.