Múnich, Alemania.- Autoridades alemanas investigan como un posible atentado el atropellamiento ocurrido este jueves en el centro de Múnich, donde un automóvil embistió a un grupo de personas que participaban en una manifestación sindical, dejando al menos 28 heridos, algunos de ellos en estado grave.

El conductor, un ciudadano afgano de 24 años, fue detenido por la policía tras el incidente. Según reportes oficiales, el vehículo superó a las patrullas que escoltaban la marcha y embistió a los manifestantes desde atrás. Durante la detención, los agentes realizaron disparos contra el automóvil, un Mini Cooper, logrando inmovilizar al sospechoso sin que se reportara peligro adicional para la población.

Las primeras investigaciones revelaron que el detenido es un solicitante de asilo con antecedentes por estupefacientes y hurtos, aunque las autoridades no han confirmado si resultó herido en la intervención policial.

El primer ministro de Baviera, Markus Söder, declaró ante los medios que el suceso tiene características similares a otros ataques deliberados y señaló que «presumiblemente se trata de un atentado», aunque subrayó que aún se deben esclarecer todos los detalles.

Söder calificó el hecho como «doloroso», recordando que hace apenas un mes, en Aschaffenburg, también en Baviera, un ciudadano afgano atacó con un cuchillo a un niño y a un adulto, provocando su muerte. “Ya basta”, expresó el líder bávaro.

La Fiscalía General de Múnich, a través de su Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo, ha asumido la investigación del caso.

Por su parte, el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, lamentó lo ocurrido y destacó que entre los heridos se encuentran empleados de la administración municipal que participaban en la manifestación.

«Es un día negro para Múnich», declaró.

El ataque ocurre en un contexto de alta tensión en Alemania, ya que este viernes inicia la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.

Además, el país se encuentra a solo diez días de elecciones legislativas, en las que el debate sobre la migración y el crecimiento de la ultraderecha han sido temas centrales.