Phoenix, Arizona.- Líderes políticos y empresariales de Arizona advirtieron sobre el impacto negativo que tendrán los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a productos de México y Canadá, alertando sobre aumentos en los precios de alimentos y gasolina en el estado.
La gobernadora Katie Hobbs calificó la medida como una «amenaza» para la economía estatal y alertó sobre los riesgos para industrias clave como la agricultura, semiconductores y energía limpia.
“Espero que el presidente reconsidere esta apresurada acción que puede tener un impacto devastador en la economía de nuestro estado”, expresó Hobbs en un comunicado.
Desde el sector empresarial, Danny Seiden, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arizona, señaló que los aranceles perjudican a los consumidores y comerciantes estadounidenses, más que a los países afectados.
“Este movimiento amenaza con interrumpir las operaciones, ralentizar el crecimiento económico y elevar los precios cuando la asequibilidad es la prioridad de las familias”, condenó Seiden.
Por su parte, Mónica Villalobos, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana en Arizona, advirtió que la medida podría afectar la cadena de suministro y la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas en el estado.
“Los aranceles a este nivel son un peligro para el crecimiento económico y la estabilidad, tanto como la inflación, y deberían evitarse”, alertó Villalobos.
Relaciones comerciales en riesgo.
Desde la Comisión México-Arizona, Todd Sanders, presidente del organismo, instó al gobierno de Trump a buscar soluciones diplomáticas para evitar afectaciones en sectores estratégicos como la agricultura y la manufactura.
A esta preocupación se sumó el vicepresidente de la Comisión, Chris Camacho, quien recordó la importancia de la relación comercial con México.
“Miles de trabajos en Arizona dependen de las exportaciones hacia México, mientras que compañías mexicanas emplean a miles en el estado”, enfatizó Camacho.
El impacto de los nuevos aranceles se suma a la reciente disputa entre Estados Unidos y México, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazara la justificación de Trump para imponer las tarifas y anunciara un Plan B de represalias económicas.
Los líderes empresariales de Arizona urgieron al gobierno estadounidense a frenar las tarifas punitivas antes de que agraven la inflación y perjudiquen a las familias del estado.