Por: Jorge Maldonado Díaz
Diputados del Congreso Local apoyaron la iniciativa que crea la nueva Ley de Educación Emocional presentada por la bancada del PRD.
Los legisladores de diferentes bancadas señalaron que era indispensable que las niñas, niños y adolescentes sepan identificar sus emociones, y con ello, recibir una formación educativa integral.
La educación emocional se impartiría en los niveles de primaria y secundaria para fomentar el desarrollo integral de los alumnos, potenciando el desarrollo de la personalidad, las actitudes, los valores, la motivación y el esfuerzo.
“Es un área muy importante que se tiene que explotar y aprovechar con la autorización de esta iniciativa, para poder que la Secretaría de Educación marque los lineamientos, para que ya nunca más pueda haber este tipo de problemas en las escuelas”, refirió el diputado emecistas José Luis Garza.
Con esta iniciativa lo que se busca es educar para que las niñas, niños y adolescentes de hoy sean adultos independientes y seguros, capaces de gestionar sus propias vidas, con sus satisfacciones y dificultades, señalaron los diputados.
“La educación emocional la considero igual de importante que las materias básicas como son matemáticas y español en todos los niveles, la verdad es que si creo que deba de ser incorporada en que obviamente las maestras y maestros se les pueda capacitar en como atender a los niños que tengan alguna situación en su casa, y que muchas veces, quizá lo más delicado, es que no se percibe de manera física que pueda tener un problema”.
“El sistema de educación emocional debe de estar de manera permanente en todos los niveles educativos”, señalo la diputada del PRI Armida Serrato.
Los legisladores manifestaron que lo que pretenden también es darles las herramientas necesarias a todos los alumnos de educación básica para que ellos pueden entender y atender la inteligencia emocional.
“Es algo muy importante y fundamental para poder apoyar a los adolescentes y desde la primera infancia pueda descubrir ¿quiénes son?, ¿qué quieren? Y ¿hacia donde van?, que puedan construir un plan de vida y carrera y que sepan de que estudiar les ayuda a tener una movilidad social”.
“Es por eso tan importante poder dar las herramientas de que ellos descubran desde el tema de su identidad, el tema de su autoestima para que puedan un mejor manejo de sus emociones y una mejor toma de decisiones”, indicó la diputada de MC Marisol González Elías.