Cada 1 de abril, varios países celebran el April Fools’ Day, el equivalente al Día de los Inocentes en Latinoamérica.
A diferencia del Día de los Santos Inocentes, que se conmemora el 28 de diciembre en países de habla hispana, el April Fools’ Day es popular en: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Francia (donde se conoce como “Poisson d’Avril” y se acostumbra pegar dibujos de peces en la espalda de las personas), Alemania, Italia, Países Bajos, Brasil.
En estos lugares, medios de comunicación, empresas y hasta gobiernos se suman a la tradición, difundiendo noticias falsas o haciendo bromas elaboradas.
Es un día de bromas y noticias falsas que han engañado incluso a las mentes más brillantes. Pero, ¿sabías que algunas de estas bromas han cambiado la historia o se han salido de control?
Cuando la BBC hizo creer que los espaguetis crecían en los árboles 

En 1957, la BBC transmitió un falso documental sobre una supuesta cosecha de espaguetis en Suiza. En el video, se mostraba a campesinos recolectando pasta de los árboles, y cientos de espectadores llamaron a la cadena británica preguntando cómo podían cultivar su propio árbol de espaguetis.
Cuando Google se arrepintió de su broma 

En 2016, Google introdujo un botón en Gmail llamado «Mic Drop», que añadía un GIF de un Minion tirando un micrófono en los correos electrónicos. El problema fue que algunas personas enviaron accidentalmente mensajes importantes con esta animación, causando confusión e incluso despidos. Google tuvo que eliminar la función en menos de 24 horas.
Bromas que se hicieron realidad 
Curiosamente, algunas ideas que comenzaron como una broma terminaron convirtiéndose en productos reales. En 2010, ThinkGeek anunció como broma un «iCade», un mini arcade para iPad. La idea fue tan popular que la compañía tuvo que crearlo de verdad.
Más que bromas, una tradición global
Aunque en Latinoamérica el Día de los Inocentes se celebra el 28 de diciembre, el April Fools’ Day es un fenómeno global que ha traspasado fronteras. Empresas, medios de comunicación e incluso gobiernos han caído en la tentación de jugar con la credulidad del público.
Así que hoy, antes de creer cualquier noticia sorprendente, revisa dos veces… ¡No vaya a ser que seas víctima de una broma épica!