Monterrey, NL.- Como parte del proyecto integral para mejorar la movilidad urbana en la capital de Nuevo León, el Gobierno de Monterrey anunció que a partir de finales de junio entrará en operación un nuevo sistema de parquímetros digitales en el primer cuadro de la ciudad.
El anuncio fue hecho por el Secretario de Finanzas y Tesorero municipal, Antonio Martínez Beltrán, quien explicó que esta modernización responde a la necesidad de actualizar un sistema que data de hace más de 50 años y cuyas refacciones ya no están disponibles.
“Necesitamos actualizarnos por principio de orden. Todo esto es parte de un plan integral de movilidad y administración del espacio público”, declaró el funcionario.
En su primera fase, el nuevo sistema cubrirá alrededor de 8,500 espacios de estacionamiento en el centro de la ciudad. Posteriormente, se sumarán otros 4,000 espacios, alcanzando un total superior a 12 mil cajones regulados.
Los nuevos parquímetros funcionarán de manera digital a través de una aplicación móvil denominada “Regio Park”, que permitirá a los usuarios pagar por su estacionamiento desde su teléfono inteligente, sin necesidad de monedas, tarjetas o cronómetros manuales.
Alternativas de pago y sanciones
Para quienes no cuenten con acceso a internet o no usen teléfonos móviles, se habilitarán tiendas con convenio en la zona donde también podrá realizarse el pago del estacionamiento.
Además, los inspectores de tránsito utilizarán tecnología de lectura de placas para verificar si un vehículo ha realizado el pago correspondiente. En caso de omisión, se procederá con la sanción correspondiente.
“Apostamos a que la gran mayoría de la gente podrá acceder a la aplicación, que no tendrá cobro de comisiones y permitirá contratar más tiempo de estacionamiento desde cualquier lugar”, agregó Martínez Beltrán.
Antes de que entre en vigor el nuevo esquema, los parquímetros actuales serán cubiertos con capuchas que incluirán códigos QR para que los conductores puedan escanearlos e instalar la aplicación en sus dispositivos móviles.
Actualmente, Monterrey cuenta con la tarifa más baja de América Latina en este tipo de servicios, con un costo de 2.50 pesos por hora. Sin embargo, el Tesorero municipal señaló que se analiza un posible ajuste en la tarifa como parte de la implementación del nuevo sistema.
Con esta medida, la administración municipal busca ordenar el uso del espacio público, facilitar el acceso a cajones de estacionamiento y reducir la necesidad de intermediarios o dispositivos físicos para el control del tiempo.