En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero de 2025, además de un aumento adicional del 1 por ciento a partir de septiembre, como parte de un reconocimiento a la labor del magisterio nacional.
Desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la mandataria federal informó que esta medida representa una inversión anual adicional de 36 mil millones de pesos, y forma parte del compromiso del gobierno con la educación pública y sus trabajadores.
“El aumento salarial es del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, más un 1 por ciento adicional en septiembre. Ojalá pudiéramos dar más, pero es un acto de reconocimiento a las maestras y los maestros del país”, expresó Sheinbaum.
Como parte de las acciones anunciadas, las y los docentes también contarán con una semana adicional de vacaciones. La decisión se tomó tras analizar calendarios escolares de otras naciones y reconocer que el personal educativo mexicano trabaja durante más semanas al año que otros sectores.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones. Analizamos los calendarios escolares en distintas partes del mundo y es justo que tengan una semana más de descanso, lo cual también beneficiará a las niñas y niños”, agregó la presidenta.
En otro anuncio relevante, Sheinbaum informó que se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Mientras se define su reemplazo, firmará un decreto para mejorar la movilidad laboral del magisterio, priorizando que quienes tienen mayor antigüedad puedan trabajar cerca de sus lugares de origen o de sus familias.
“El único criterio será la antigüedad. Es un acto de justicia: quien tiene más años de servicio, tiene más derecho. Queremos que las maestras y los maestros estén más cerca de sus hogares”, puntualizó.