Washington, D.C. — Estados Unidos ha superado ya los mil casos confirmados de sarampión en lo que va del año, una cifra alarmante que revive preocupaciones sanitarias sobre enfermedades previamente erradicadas. Según datos actualizados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta este viernes se contabilizan 1,024 casos, con 128 hospitalizaciones y tres muertes en al menos 31 jurisdicciones del país.

Entre los estados con mayor número de casos se encuentran California, Florida, Texas, Nueva York, Illinois y Georgia, según el informe federal.

El sarampión, declarado eliminado en EE.UU. en el año 2000, ha registrado un repunte significativo este 2025. De acuerdo con los CDC, el 96 % de los casos corresponde a personas no vacunadas o con estatus de vacunación desconocido. Apenas el 1 % había recibido una sola dosis de la vacuna triple viral (MMR) y un 2 % contaba con el esquema completo de dos dosis.

La mayoría de los casos se concentran en menores de edad”, detalla el informe. El 68 % son personas menores de 19 años, y de ellas, el 30 % son niños menores de cinco años.

La gravedad del brote también se refleja en la tasa de hospitalización, particularmente entre los niños más pequeños. Según los CDC:

  • El 23 % de los niños menores de 5 años con sarampión han requerido hospitalización.
  • En el grupo de 5 a 19 años, el 9 % fue hospitalizado.
  • Entre los adultos mayores de 20 años, la proporción fue del 8 %.

Durante este año se han reportado 14 brotes activos —definidos como tres o más casos relacionados entre sí— que concentran el 92 % de todos los casos confirmados. En total, 947 de los 1,024 casos corresponden a estos brotes. En contraste, en 2024 hubo 16 brotes, pero solo el 69 % de los casos estuvieron vinculados a ellos.

Las autoridades sanitarias reiteraron que la vacunación es clave para prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa. La vacuna MMR es efectiva en más del 97 % de los casos cuando se aplica el esquema completo, y ha sido el principal factor para mantener a raya al sarampión en décadas pasadas.

Los CDC también señalaron que algunos estados están reportando casos probables, aunque los datos difundidos a nivel nacional incluyen únicamente los casos confirmados por laboratorio.

Los estados tienen la información más actualizada sobre los brotes en sus respectivas jurisdicciones”, subrayó la agencia en un comunicado oficial.