Por: Jorge Maldonado Díaz

El Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda presentó este miércoles dos contestaciones al Congreso Local en donde refiere que los juicios políticos en su contra son improcedentes al considerar que se trata de una persecución política en su contra.

Esto lo presentó el mandatario estatal un día antes a la comparecencia a la que fue citado por la Comisión Anticorrupción.

Refiere que las peticiones en su contra las hicieron los dirigentes estatales del PRI, José Luis Garza Ochoa y Policarpo Flores Peña del PAN.

“Me reservo el derecho de impugnar o controvertir esos aspectos ante la autoridad competente, en la vía que legalmente proceda”.

“Resulta oportuno señalar puntualmente los reiterados actos de ataque por parte del Congreso hacia el Poder Ejecutivo, mismos que se han materializado a través de la persecución política realizada en contra del suscrito y del Gobierno que represento”, argumentó.

A pesar de que en días pasados, los integrantes de la Comisión Anticorrupción señalaron que estaban atendiendo las sentencias emitidas por las Sala Superior y Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En donde le ordenaba al Congreso Local sancionar al mandatario estatal al ser su superior jerárquico por haber incurrido en el uso indebido de recursos públicos, así como atacar el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León al vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que debían regir en la contienda electoral 2024

A pesar de esto, en su contestación, el mandatario estatal refirió que desde el inicio de su gobierno ha mantenido una pugna política con actores políticos de otros partidos.

“Con motivo de la llegada a la administración que represento y con ello la llegada de una nueva ideología, visión política, valores y principios, es que se comenzó una guerra y pugna política entre múltiples actores del Estado de Nuevo León, principalmente los Partidos Políticos del PRI y del PAN en contra del actual que suscribe”.

“Refiero a que se trata de una guerra política desencadenada por parte de dichos actores, en virtud de que se han valido, como se narra a lo largo del presente informe, de instituciones del Estado que se encuentran bajo su control para procesar, perseguir y atacar a funcionarios y familiares de los servidores públicos allegados a mí. Es de señalarse que los siguientes hechos me CONSTAN, en virtud de tratarse de hechos que involucran a la actual administración de la cual soy Titular”, argumentó.

Los escritos, turnados a la Comisión Anticorrupción, deberán revisar el trámite mañana a las 16:00 horas, justo cuando vencía el plazo.