¡Quiénes contenderán para ocupar cargos en el Poder Judicial?

0
5

Por: Jorge Maldonado Díaz

Mientras que Arturo Salinas Garza, presidente del Poder Judicial del Estado fue rechazado para contender al cargo de ministro de la Suprema Corte, Ulises Carlín de la Fuente, consejero jurídico del Gobierno del Estado  y Ángel Mario García Guerra, magistrado penal de Nuevo León avanzaron al interior del proceso.

Al difundir las listas de las personas que fueron elegidas a la siguiente ronda, el nombre del magistrado del TJE no aparece.

De tal forma que Salinas Garza no podrá estar en el proceso de insaculación del próximo martes, del que deberá salir una lista de hasta 15 mujeres y 12 hombres que podrán seguir en el proceso.

Cabe recordar que, el presidente del Poder Judicial Estatal se apuntó en el proceso de la Corte para conocer el proceso y se inscribió en las convocatorias del Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“A mí ya me tocó ir a mis entrevistas, sigo en el proceso legal de hacerlo. Como les dije, para mí también era un ejercicio académico de ir sabiendo cómo iban todas las etapas. En cada uno de las etapas, en cada uno de los poderes, si se dieron cuenta, eran distintos, lo que pasó en el Ejecutivo, que las entrevistas eran más a puerta cerrada, en el Poder legislativo que lo hizo todo el Comité de Selección y bueno en el Poder Judicial que no hubo, entonces creo que se va aprendiendo de todas estas etapas y al final creo que nos servirá para un ejercicio académico al momento en que Nuevo León tenga que ya terminar su reforma”, declaró el jueves.

Por su parte, Ulisis Carlín y Ángel Mario García, sí pasaron la fase de evaluación de idoneidad y estarán en el sorteo del martes, también libraron la ronda de insaculación del jueves pasado, por lo que están cerca de llegar a las boletas de la primera elección de ministros de la Corte.

“Me siento feliz y agradecido de haber pasado a la siguiente etapa del proceso para elección de Ministros de la SCJN, quedé entre los 12 candidatos del Poder Judicial de la Federación”.

“El comité de evaluación del Poder Legislativo, también me consideró “idóneo” para ocupar el puesto de Ministro de la SCJN, ahora falta esperar a la próxima semana y saber si también paso el filtro de la insaculación”, expreso el magistrado.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) recibió gran cantidad de postulaciones para los procesos de selección de ministros, magistrados y jueces programados para 2025.