Pesquería, NL.- Con el objetivo de transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género en la administración pública de Nuevo León, Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres y Francisco Esquivel Garza,  Alcalde del Municipio de Pesquería, instalaron la Unidad de Igualdad de Género (UIG) con la firma simbólica de oficialización y el reconocimiento de compromisos adquiridos.

Estamos trabajando intensamente en que cada uno de los 51 municipios del Estado cuente con su Unidad de Igualdad de Género. Es una realidad que en cada municipio, y nos da mucho gusto decirlo, hay ya alguna instancia que se dedica a atender los temas de las mujeres. Pero esa instancia sola no puede”, comentó Miriam Hinojosa Dieck.

“Tiene que poder hacer equipo con todo el ayuntamiento, con quienes ven los distintos temas. Y eso se logra a través de la Unidad de Igualdad de Género, que tiene un trabajo transversal. Pesquería, gracias aquí al Alcalde, al maestro Esquivel, pues es nuestro quinto municipio ya en firmar y le agradecemos enormemente que haya estado dispuesto a eso”.

Este mecanismo de adelanto para las mujeres es uno de los más importantes implementados por la actual administración estatal, pues permite la creación de políticas públicas orientadas a reducir la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres.

El alcalde  Francisco Esquivel Garza celebró la instalación de la UIG, con la que se comprometió a crear el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y Elaborar el Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Para nuestro municipio es importante realizar estas acciones de igualdad de género, nuestro compromiso es seguir trabajando para eliminar cualquier forma de discriminación y asegurar que todos, sin distinción de género, tengan las mismas oportunidades”, subrayó el edil.

Otro de los compromisos que adquirió el edil es la creación de un comité asesor para la atención de los casos de hostigamiento sexual y acoso sexual, que pudieran surgir dentro de la administración municipal.

El Instituto Estatal de las Mujeres coordina las Unidades de Igualdad de Género, asegurando su correcto funcionamiento y el cumplimiento de los compromisos establecidos en cada una de ellas.

Con esta firma suman ya 5 los municipios que cuentan con una UIG, Guadalupe, Apodaca, Monterrey y Escobedo, 62 unidades en dependencias estatales y 5 más en organismos autónomos.