Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz informaron este jueves el hallazgo de 35 fosas clandestinas con más de 50 víctimas de desaparición, en un cementerio clandestino presuntamente utilizado por el crimen organizado. La ubicación se encuentra en un camino vecinal rumbo a la costa de Hermosillo, capital de Sonora.

Cecilia Delgado Grijalva, fundadora de Buscadoras por la Paz, explicó que el colectivo recibió mensajes anónimos que las orientaron hacia el sitio.

Nos dijeron que era un panteón clandestino, y vaya que sí es, porque hasta ahora llevamos 35 fosas y sabemos que van a salir muchísimas más”, reveló Delgado, quien ya encontró los restos de su hijo Jesús Ramón y ahora busca a su sobrino, Moisés Alfonso Reynoso.

Un cementerio clandestino en la Carretera 26

Las fosas fueron ubicadas en el kilómetro 20 de la Carretera 26, que conecta Hermosillo con Bahía de Kino. El hallazgo se produjo el martes 28 de enero, y desde entonces la zona ha sido inspeccionada por peritos del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense de la Fiscalía de Justicia, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.

Además, decenas de madres buscadoras han apoyado en la identificación de cuerpos, entre ellas integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, quienes se sumaron en un acto de solidaridad.

Hace un año, en enero de 2024, otro hallazgo en las fosas de El Choyudo, ubicadas cerca de este cementerio clandestino, reveló 53 cuerpos, todos originarios del valle de Guaymas.

«Que nos dejen los cuerpos expuestos»

Las madres buscadoras hicieron un llamado a los responsables de las desapariciones.

Les pedimos que nos dejen los cuerpos expuestos», imploró Synthia Maritza Gutiérrez, quien busca a su hijo Gustavo Ángel Godínez, desaparecido en Guaymas en 2017.

“Sepan que como madres es muy doloroso. Ya si con su vida pagaron, que nos los dejen para poderlos regresar a casa”, agregó.

El fiscal General de Justicia de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, confirmó el hallazgo y explicó que la recuperación de los restos tomará semanas. La identificación se realizará mediante comparativas genéticas para determinar el número exacto de víctimas.