Por: Jorge Maldonado Díaz
Luego de dos años de encontrarse acéfala, por fin el estado de Nuevo León cuenta con un titular en la Fiscalía General de Justicia al ser nombrado Javier Flores Saldívar.
El exprocurador de Justicia en el estado y abogado en su momento del ex Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz recibió preferencia de los legisladores.
Al llevar el proceso de votación, este obtuvo 42 votos, es decir, su elección fue por unanimidad, superando con esto a sus otros dos contrincantes.
Luego de ganar la con tienda, el pleno del Congreso abrió un espacio en la sesión para tomarle la protesta a Flores Saldívar como nuevo Fiscal General.
Para la elección del nuevo fiscal, los legisladores eligieron este lunes la terna de candidatos a ocupar el cargo.
Tras el proceso de votación, los elegidos fueron Alberto Palomino Garza, exdirectivo del Club Tigres, Javier Flores Saldívar, exprocurador de Justicia en el Estado, Griselda Núñez Espinoza, actual Fiscal Especializada en Feminicidios y Pedro Arce Jardón, actual encargado del despacho de la fiscalía.
Cabe destacar que cada uno recibió 42 votos por parte de los legisladores, los 59 aspirantes restantes no recibieron un solo voto.
La lista de inmediato fue remitida al Gobernador Samuel García Sepúlveda quien procedió a vetar a uno de los contendientes tal y como marca la ley.
No habían pasado ni media hora, cuando el ejecutivo regreso el expediente con los tres candidatos finales.
Es decir, el mandatario estatal veto a Pedro Arce Jardón quien quedó automáticamente eliminado.
La terna final quedo compuesta por Alberto Palomino Garza, Javier Flores Saldívar y Griselda Núñez quienes fueron citados a comparecer.
Cada uno expuso sus argumentos para ser el nuevo fiscal y coincidieron en que era necesario nombrar ya un titular a una dependencia seriamente dañada y con muchas oportunidades de sacar adelante el trabajo por el bien de Nuevo León.
Tras escuchar a cada uno de los integrantes, los legisladores nombraron a Flores Saldívar como nuevo fiscal por los próximos seis años.
Este proceso se llevó a cabo dos años después de que Gustavo Adolfo Guerrero decidió dejar el cargo.